CLASE 2: Ejercicios de digitación

 Si son tus primeros día con la guitarra, de seguro que te frustras porque no puedes separar los dedos lo suficiente o te duele mucho la mano.
 La elasticidad se gana con el tiempo y la práctica. Sobre todo LA PRÁCTICA.

Por ello aquí dejo
unos ejercicios, llamados ejercicios de digitación, para que adquieras rapidez y elasticidad. Este es uno de los primeros ejercicios que se suele recomendar a la gente que empieza a tocar, por no decir que son casi obligados a realizarlos.

Recomiendo que hagas una Rutina con los mismos, y que la utilices de calentamiento siempre antes de practicar.

En un principio hazlo despacio. No quieras hacerte el guitarrista Superstar de tiempo. La velocidad no lo es todo, procura que el sonido de cada nota salga limpio y sin trastear.
 Puedes ayudarte de un Metrónomo, así te acostumbrarás desde el principio a usarlo. Comienza con una velocidad lenta (30 por ejemplo) y una vez que consigas hacer cada ejercicio 3 veces seguidas, sonando perfecto y sin equivocarte, es el momento de subir la velocidad.

 CUIDADO!! No fuerces demasiado a tu mano.
Si sientes demasiadas molestias NO SIGAS CON EL EJERCICIO, déjalo para el día siguiente. Podrías provocarte una lesión y tendrás que pasar un tiempo sin tocar (y sabemos que no quieres eso)


1ER EJERCICIO
 En este ejercicio haremos lo siguiente.

E|--------------------------------------------------------------1--2--3--4--
B|--------------------------------------------------1--2--3--4--------------
G|--------------------------------------1--2--3--4--------------------------
D|--------------------------1--2--3--4--------------------------------------
A|--------------1--2--3--4--------------------------------------------------
E|--1--2--3--4--------------------------------------------------------------

Esta es una escala Cromática (pero a eso no le vamos a dar mucha importancia por ahora.
 Lo que vamos a hacer es comenzar por la 6ta cuerda. Lo debes hacer es presionar del traste 1 al 4 cada uno con su dedo correspondiente de la mano (traste 1 - dedo 1; traste 2 - dedo 2; etc)

  • Tener en cuenta que una vez presionas en un traste debes dejarlo ahí al seguir con el dedo siguiente, es decir, una vez que presionas el traste 1, cuando debas presionar el traste 2 no debes levantar el dedo 1. 
Una vez que ya presionaste los 4 trastes de la cuerda 6, pasa a la cuerda 5 y repite lo mismo.

2DO EJERCICIO
En este vamos a hacer lo mismo que en el anterior pero al revés, comenzando en la cuerda 1 y desde el traste 4 al 1.

E|--4--3--2--1--------------------------------------------------------------
B|--------------4--3--2--1--------------------------------------------------
G|--------------------------4--3--2--1--------------------------------------
D|--------------------------------------4--3--2--1--------------------------
A|--------------------------------------------------4--3--2--1--------------
E|--------------------------------------------------------------4--3--2--1--

  • En este caso obligatoriamente debemos levantar el dedo anterior para que la nota suene.

3ER EJERCICIO
 En este ejercicio solo tocaremos 3 notas, pero igualmente no nos libramos de utilizar el dedo meñique.

E|-----------------------------------------------1--2--4--
B|--------------------------------------1--2--4-----------
G|-----------------------------1--2--4--------------------
D|--------------------1--2--4-----------------------------
A|-----------1--2--4--------------------------------------
E|--1--2--4-----------------------------------------------

 Presionaremos en el traste 1, luego el traste 2 y por último el 4 (nos salteamos el 3)

  • Aquí otra vez intentaremos ir dejando los dedos presionados


Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.


La imagen utilizada esta bajo una licencia libre sin necesidad de atribución.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Bienvenido a GUITAR ZONE

Bienvenidos a Guitar Zone futuros guitarristas.  ¿Quieres aprender a tocar la guitarra desde tu casa?  Pues solo necesitan una guitarra...