CLASE 3: Acordes Básicos

Una de las primeras cosas que se aprenden cuando empiezas a tocar, son los acordes abiertos o básicos.
 Pero antes de ver cuales son, hablemos un poco de teoría...

¿Qué es un acorde?
Básicamente para que lo entiendan, un acorde es el conjunto de 3 o más notas diferentes que suenan simultáneamente.
Para tocar un acorde en la guitarra debemos formar una figura  en la que se presionarás diferentes notas del diapasón.

Antes tener en cuenta que...
 Hay que tener presente que las lineas verticales representan a las cuerdas: La que se encuentra más a la izquierda es la cuerda mas grave, y de más a la derecha la más aguda (Enumerándose del 1 al 6 de derecha a izquierda). Entonces la cuerda más aguda es 1 y la más grave es la 6.
 Luego debemos saber que las lineas horizontales representan los trastes. El que está más próximo al clavijero será el 1, y a medida que se vallan acercando al puente irán creciendo. 










También que para guiarnos en la formación de las figuras enumeraremos los dedos de la mano izquierda de la siguiente manera.

 Dedo índice = 1
 Dedo mayor = 2
 Dedo anular = 3
 Dedo menique = 4


ACORDES ABIERTOS


EL ACORDE DE MI (E en cifrado Americano)  
                                                                         

Acorde de mi mayor sin cejilla


Para ejecutar este acorde Mi menor 
Dedo 1: traste 2, cuerda 5
Dedo 2: traste 2, cuerda 4

Para tocar el acorde de Mi mayor.
Dedo 1: traste 1, cuerda 3
Dedo 2: traste 2, cuerda 5
Dedo 3: traste 2, cuerda 4

ACORDE DE LA (A en cifrado Americano)


Para tocar el acorde de La menor
Dedo 1: traste 1, cuerda 2
Dedo 2: traste 2, cuerda 4
Dedo 3: traste 2, cuerda 3

Para tocar el acorde de La mayor
Dedo 1: traste 2, cuerda 4
Dedo 2: traste 2, cuerda 3
Dedo 3: traste 2, cuerda 2

ACORDE DE RE (D en cifrado Americano)

Para tocar el acorde de Re menor
Dedo 1: traste 1, cuerda 1
Dedo 2: traste 2, cuerda 3
Dedo 3: traste 3, cuerda 2

Para tocar el acorde de Re mayor
Dedo 1: traste 2, cuerda 3
Dedo 2: traste 2, cuerda 1
Dedo 3: traste 3, cuerda 2

 

Para tocar el acorde de Sol menor (este acorde es con cejilla completa pero a los que recién comienzan se les complica la cejilla)
Dedo 1: cejilla en el traste 3
Dedo 3: traste 5, cuerda 4

Para tocar el acorde de Sol mayor
Dedo 1: traste 2, cuerda 5
Dedo 2: traste 3, cuerda 6
Dedo 3: traste 3, cuerda 2
Dedo 4: traste 3, cuerda 1

ACORDE DE DO (C en cifrado Americano)


Para tocar el acorde de Do menor 
Dedo 1: traste 3, cuerda 1
Dedo 2: traste 4, cuerda 2
Dedo 3: traste 5, cuerda 4
Dedo 4: traste 5, cuerda 3

Para tocar el acorde de Do mayor
Dedo 1: traste 1, cuerda 2
Dedo 2: traste 2, cuerda 4
Dedo 3: traste 3, cuerda 5

ACORDE DE SI (B en cifrado Americano)

Para tocar el acorde de SI menor (este acorde es con cejilla completa pero a los que recién comienzan se les complica la cejilla)
Dedo 1: traste 2, cuerda 1
Dedo 2: traste 3, cuerda 2
Dedo 3: traste 4, cuerda 4
Dedo 4: traste 4, cuerda 3

Para tocar el acorde de SI mayor (este acorde es con cejilla completa pero a los que recién comienzan se les complica la cejilla)
Dedo 1: traste 2, cuerda 1
Dedo 2: traste 4, cuerda 4
Dedo 3: traste 4, cuerda 3
Dedo 4: traste 4, cuerda 2

ACORDE DE FA (F en cifrado Americano)


Para tocar el acorde de FA menor (este acorde es con cejilla completa pero a los que recién comienzan se les complica la cejilla)
Dedo 1:cejilla en el traste 1
Dedo 3: traste 3, cuerda 4

Para tocar el acorde de FA mayor (este acorde es con cejilla completa pero a los que recién comienzan se les complica la cejilla)
Dedo 1: cejilla en el traste 1
Dedo 2: traste 2, cuerda 3
Dedo 3: traste 3, cuerda 4


Para practicar te dejo esta canción: Zafar - La Vela Puerca.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Bienvenido a GUITAR ZONE

Bienvenidos a Guitar Zone futuros guitarristas.  ¿Quieres aprender a tocar la guitarra desde tu casa?  Pues solo necesitan una guitarra...